जेसी वोल्ट इस विशाल सीधे डिक चूसने.https://www.theoia.co.uk/free-tube/ Busty एशियाई छात्र पकड़ा और बकवास पीओवी.websitetube उसके बड़े स्तन के साथ रिला.https://meerutsamachar.com/sex/ परम टक्कर लगी गृहिणी ने वॉल्यूम रिकॉर्ड किया.adult-videos इतालवी मालकिन को मार डालो लैटिना Camgirl अपने मास्टर मुर्गा का विरोध नहीं कर सका, whoppers के साथ ऋण अवरुद्ध। विनी विसर.adult-content Eroticistage कट्टर उत्तम दर्जे का किशोर.https://fmdelbuenayre.com.ar/adult/ युवा गर्म किशोरों को उड़ाता है और मुखौटा लोगों को डिक करता है.https://theplantiful.com/adult-videos/ मेरे 60 वर्षीय प्रेमी को कमबख्त रूप से कमबख्त जब वह मेरे प्रतिशोध को मारने की निरंतर कल्पना को प्राप्त करती है.https://elfemenino.com.ar/site/ गोरा एशियाई कॉलेज महिला तो होटल में सुपर अच्छा बिल्ली चुंबन पक्ष मालिश. बाथरूम में स्कूली छात्रा को assfucked करने से पहले शिक्षक की सेवा.https://lawwallet.in/sex-video/ एक्सजीएफ बढ़ाया और गर्म गुच्छा द्वारा गहराबारा ~ बीबीसी रस है! लुबेनवर्थ के एक और वीआर अनुभव जो वह जानता है। सोमो.sex-videos

¿Por quién(es) murió Cristo? ¿Expiación universal o limitada?

Sólo hay cuatro respuestas posibles a la pregunta: ¿por quién(es) murió Cristo?

Son las siguientes:

  1. Cristo murió por todos los pecados de todos los hombres.
  2. Cristo murió por todos los pecados de algunos hombres.
  3. Cristo murió por algunos pecados de todos los hombres.
  4. Cristo murió por algunos pecados de algunos hombres.

Si las respuestas tres o cuatro fuesen ciertas, la salvación no sería posible. Así que las podemos descartar ya de entrada.

Nos quedamos, entonces, con respuestas uno y dos.

Postura 1:

La primera postura es la perspectiva de los universalistas, los cuales creen que todos los seres humanos irán al cielo sí o sí. Puesto que Cristo ha pagado por todos los pecados de todos los hombres, es imposible que los pecadores perezcan eternamente porque Dios sería injusto si exigiese dos pagos por los mismos pecados

Los católicos (y los arminianos) dicen abrazar la primera postura, no obstante, a diferencia de los universalistas, creen que el ser humano no puede ser salvado a no ser que deposite su fe en la obra del Señor Jesucristo. Cristo ha muerto por todos los pecados de todos los hombres. Sin embargo, hay que creer en Él para ir al cielo.

Pero la pregunta que habría que lanzar a un romano (o a un arminiano) es: ¿la falta de fe es un pecado? ¿Es la incredulidad pecado?

Evidentemente, la incredulidad es un pecado –el pecado más grande según Lutero- porque nos condena. Entonces, si Cristo no ha muerto por nuestro pecado de incredulidad, el católico (arminiano) coherente tiene que abrazar la tercera postura. Y como ya hemos destacado, la tercera postura es un anti-evangelio porque convierte la salvación en una imposibilidad. La tercera postura dice que, «Cristo murió por algunos pecados de todos los hombres».

Es por esta razón que el Vaticano apela a conceptos tales como el libre albedrío, la penitencia, la intercesión de los santos y las vírgenes y el purgatorio para que el creyente sea perfectamente justo ante Dios ya que la ofrenda de Cristo en sí no es suficiente para salvar.

Postura 2:

La postura del protestantismo clásico o de la fe reformada es la segunda respuesta, esto es, que Cristo ha muerto por todos los pecados de algunos hombres.

¿Quiénes son aquellos hombres? ¡Las ovejas, los escogidos, la iglesia, el pueblo de Dios! Cristo pagó por el pecado de incredulidad de los suyos, comprando su fe y arrepentimiento en la cruz  del Calvario para que fuesen salvados eternamente.

Un verdadero protestante, pues, puede descansar enteramente en la perfecta justicia de Jesucristo para estar en paz delante de Dios. No tiene que recurrir a su propio mérito para apaciguar la santa ira de Dios porque Cristo ya pagó por él.

La segunda postura, gracias a Dios, ofrece a todos los cristianos la plena seguridad de la salvación.

Conclusión

Haríamos bien como pastores y creyentes evangélicos en volver a estudiar el asunto de la obra sacerdotal de Jesucristo para que nuestro Señor sea grandemente glorificado de nuevo en medio del pueblo protestante y los corazones de su amado pueblo consolados con el beso de su gracia salvadora. Jesucristo basta.

Pastor Will Graham – Almería


Pregunta al lector: ¿Cuál de las cuatro posturas es la tuya? Deja tu respuesta en la sección de comentarios.

Comparte

13 comentarios sobre «¿Por quién(es) murió Cristo? ¿Expiación universal o limitada?»

  1. Gracias Pastor will por su aporte en cuanto a este tema. mi pregunta es: nosotros al predicar sabemos bien que no hay una marca distintiva para saber quien es el que se salvara, bien? entonces predicamos a todo hombre sin embargo cuando «presentamos el evangelio y hacemos la afirmación de arrepentimiento y Fe en Jesucristo porque el murio para salvar a los pecadores» no entonces esto una mentira nuestra afirmacion dado que esa persona nunca viene a la salvacion? gracias por su respuesta

    1. Excelente pregunta, José Luis. Sí, predicamos que Cristo ha muerto y resucitado por amor a los pecadores. Todos aquellos que creen en Él, arrepintiéndose del pecado, serán salvados. No es ninguna mentira. La mentira sería si dijéramos a aquel incrédulo: «Jesucristo murió por ti». Eso no lo sabemos. Los apóstoles no predicaron diciendo que, «Jesucristo ha muerto por ti» sino anunciando el evangelio de Cristo instando a sus oyentes a colocar su fe en Cristo y a arrepentirse. Un abrazo desde Almería, WG.

      1. pastor Will, debio ser de los arminianos que Jesus murio por algunos pecados de algunos hombres, porque segun los escogio segùn su presciencia, porque sabia que van a creer en el, entonces para ellos debe ser asi; Jesus murio por algunos pecados(como vio Dios que creyeron pues no tuvieron este pecado de incredulidad) de algunos hombres (escogiò segun su presciencia porque vio que creyeron en el por tal solamente por ellos muriò) creo esta postura les cabe a los arminianos, me corrige si estoy mal, gracias

  2. Estoy deacuerdo con la segunda postura pero este es mi planteamiento. ¿Quienes son esos algunos hombres ?.
    Esos algunos hombres son aquellos que han entregado su voluntad a Dios. Ahora las escrituras registran:
    el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.
    De lo cual concluyo que el sacrificio de Jesus fue por todos, pero solo algunos «los que creen » han de ser salvos porque tambien es voluntad que ninguno se pierda, y confieso que para mi es dificil hacerme la idea de que el mismo Dios halla destinado de su propia creacion una porcion para que se pierda.
    Se que lo que hago mas que una pregunta es una afirmación, claramete puedo ser educado y podria ver cosas a travez de otros que quizas por mi propia cuenta no podria.

    1. Hola mi estimado Carlos Javier.
      Es verdad que ese versículo podría de alguna forma o en apariencia hacer ver cómo que Cristo murió por todos para satisfacer ese deseo del Padre. Pero pensar en que Cristo vino a crear solo una posibilidad y no que vino a Salvar a los hombres de forma activa es una falacia.
      Ese texto que citaste no es ni decretivo, ni prescriptivo, es un deseo en el corazón de Dios que Pablo pone en Timoteo, ya que antes de ello le pide que que la iglesia iré por todos los que están en eminencia, gobernadores, reyes y demás… Qué por cierto eran unos injustos y perseguían la iglesia. Algunos de la iglesia no veían como ellos podrían ser salvos, al igual que otros gentiles en Éfeso. Pero Pablo les dice que oren por ellos y piensen que es la voluntad de Dios que todos los hombres se salven con el fin de motivarlos a orar y a predicar. Pero eso no significa que Cristo realmente pagó por todos los hombres. Eso significa que la salvación a nuestros ojos puede llegar a cualquier hombre de toda lengua y nación.
      Aquí te dejo un fragmento de un comentario que lo explica muy bien.
      Un abrazo fraterno mi querido y amado hermano en la fe.

      sobre él  “Imitad a Dios”. Ya que él desea que todos sean salvos, deseadlo vosotros; y sí lo deseáis, orad por ello, pues la oración es el instrumento de efectuar tales cosas. [Crisóstomos]. Pablo no dice: “Dios quiere salvar a todos, pues entonces hubiera salvado a todos en realidad; sino “quiere que todos sean salvados”, dando a entender la posibilidad de que el hombre lo acepte (por medio de la gracia antecedente) o lo rechace (por la perversidad del hombre). Nuestras oraciones deberían incluír a todos, así como la gracia de Dios incluye a todos. que vengan—De su propia voluntad, pues no son obligados. al conocimiento—Griego, “el pleno conocimiento”, o “reconocimiento” (Nota, 1 Corintios 13:12; Filipenses 1:9). la verdad—la verdad salvadora tal como está en Jesús y por Jesús (Juan 17:3, 17).

      Jamieson, R., Fausset, A. R., & Brown, D. (2002). Comentario exegético y explicativo de la Biblia – tomo 2: El Nuevo Testamento (p. 563). El Paso, TX: Casa Bautista de Publicaciones.

  3. Gracias estimado pastor por cada enseñanza aunque confieso que algunas me toca bajarlas con agua porque son difíciles de entender, son de gran bendición! Creo que ninguno conscientemente quiere ir al infierno y por esta razón queremos justificar que Cristo murió por todos, y que no «somos tan malos» para merecer una condenación eterna pero basta con una buena lectura de la biblia para entender que hemos sido escogidos para salvación por la pura y santa misericordia de Dios sobre nosotros. Entonces mi postura es la 2!!!

  4. Juan 3: 16 dice Porque de tal manera amo Dios al mundo que ha dado a su único hijo para que TODO AQUEL QUE CREE no sé pierda mas tenga vida eterna y Hebreos 11: 1 dice habla sobre la fe y las Escrituras reflejan que SIN FE ES IMPOSIBLE agradar a Dios, cosa que Jesús a quien debemos imitar hizo, después de su bautismo Dios dijo: MI HIJO ME COMPLACE. Estoy totalmente de acuerdo y a la luz de las Escrituras que la postura 2 es la correcta.
    Dios lo siga utilizando y bendiciendo a cada uno según la gracia divina de Dios

  5. Gracias Pastor Will.
    Estoy luchando, por creer que Dios a escogido a unos para salvacion y a otros para perdición.
    Podria explicarme Deuteronomio 30:19.
    Que Dios, le siga bendiciendo y capacitando par que siga compartiendo estas enseñansas.

    1. Saludos, Helder. Bueno, para defender una doctrina (por ejemplo, la elección) tenemos que estudiar los textos que hablan sobre ella. Deu. 30:19 no está hablando sobre la elección de Dios así que no viene al caso.

      Lo que el verso en cuestión sí podría poner en tela de juicio (a primera vista) es la depravación total. Y si quisieras que comentara algo al respecto, lo haré con mucho gusto. Saludos. WG.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *