
“Y vivieron y reinaron con Cristo mil años” (Apocalipsis 20:4).
Si el reinado de Cristo y de sus santos tiene aún que empezar; si este reinado, una vez empezado, debe durar mil años y los mil años aún no han empezado, ¿qué han estado haciendo Cristo y sus discípulos hasta el día de hoy?
El reinado de Cristo comenzó con su ascensión a los cielos cuando el Padre le sentó a su diestra, sobre todo principado y autoridad (Efesios 1:20-23).
Cristo reina en la iglesia y la iglesia reina con Él: no en la gloria aún; no en plenitud; pero, sin embargo, reina y triunfa de alguna manera.
Ahora lo hace incipientemente; no obstante –como el grano de mostaza- ese reinado tendrá su crecimiento y plenitud en el futuro. Sin embargo, este inicio –por modesto, silencioso y aun misterioso que pueda parecer- no es menos real y verdadero.
Un nuevo reino, con una forma enteramente nueva de gobierno espiritual, se han establecido en este mundo, pero con principios que no son de este mundo: no es un reino de naturaleza política, sino espiritual.
Los privilegios especiales que se disfrutan en dicho reino son “justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo”; y las nuevas reglas y normas que hay que acatar comienzan por el mandato: “Arrepentíos y creed en el evangelio. Proclamad la gracia de Aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; y andad en amor como Cristo nos amó”.
Ciertamente, Cristo reina, como afirma Pablo en 1 Corintios 15:25, “porque preciso es que Él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies”. Pablo no dice que Cristo reinará una vez que haya puesto a sus enemigos debajo de sus pies, sino antes: “hasta que haya puesto a todos sus enemigos…”.
Cristo reina ya ahora.
Y sus santos participan de su reinado, porque nos ha hecho “reyes y sacerdotes; y reinaremos sobre la tierra” (Apocalipsis 5:10). Y en la medida que reinamos conquistamos y triunfamos sobre nuestros enemigos y sobre toda maldad: “Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento” (2 Corintios 2:14).
Pero “las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, refutando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia de Cristo” (2 Corintios 10:4).
“Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y ésta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe” (1 Juan 5:4).
De todos estos pasajes deducimos que Cristo reina y conquista, y que –juntamente con Él- su iglesia reina y conquista con Él y para Él.
Nos preguntamos, pues, sobre qué base se ha hecho del apóstol Juan un “milenarista”, poniendo en su boca, en este capítulo 20 de Apocalipsis que, antes del último día, antes del Juicio Final, Cristo ha de aparecer visiblemente en la tierra para gobernar a sus santos por mil años. No hay ni una sola palabra en este pasaje de Apocalipsis 20 que indique un retorno visible de Cristo antes del Día del Señor; todo lo que se dice es, simple y llanamente esto: “Y vivieron y reinaron con Cristo mil años”.
Estas palabras no mencionan ninguna venida de Cristo de los cielos a la tierra –por no decir nada de una venida invisible- la idea milenarista se ha introducido en el texto, pero Juan no es el autor de la misma.
Así, la hipótesis milenaria de que Cristo establecerá un reino visible de mil años en este mundo, inaugurándolo con su venida a la tierra antes del Día de Juicio, no tienen fundamento ninguno, ni en este pasaje ni en ningún otro lugar de la Biblia.
Por el contrario, se trata de una idea que Cristo enfáticamente rechazó y combatió: “El reino de Dios no vendrá con advertencia, ni dirán: Helo aquí o helo allí; porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros” (Lucas 17:20-21).
“Entonces si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis” (Mateo 24:23).
La creencia en un reino terrenal, visible, de Cristo en el mundo, era la esperanza de los rabinos que condenaron a Cristo; se trata de un proyecto que Jesús siempre desmintió, porque se halla en completa desarmonía con la Sagrada Escritura. La expectativa de un reino terrenal tiene que ver más con el sionismo que con el cristianismo.
“Vivieron y reinaron con Cristo”, esto es todo lo que dice Juan.
Cristo reina ahora –“Toda potestad me ha sido dado en el cielo y en la tierra” (Mateo 28:18)- y los santos, firmemente adheridos a Él, pueden también reinar por su gracia.

Pregunta al lector: ¿Estás de acuerdo con Grau? ¿Crees que el milenio se está dando ahora? Deja tu respuesta en la sección de comentarios.
No..no estoy de acuerdo
Si estoy de acuerdo
No estoy de acuerdo
Grau no ha leído bien las características del reino de AP. 20 el cual es cumplimiento del reino y de la promesas dadas a David en cuanto al reino terrenal de Cristo.
Qué atrevimiento decir que Grau no ha leído bien..
.El muy respetado doctor en Teología… D. José Grau.
Muy respetable el enfoque del Hno. Grau, pero no es lo que entiendo al leer las Escrituras.
No estoy de acuerdo por que está haciendo una postura teológica en un sólo versículo y está obviando los demás versículos, sin embargo en el mismo pasaje también habla de Satanás que está atado durante mil años y esto también interpretarán figurativo o espiritualizado?
Sí estoy de acuerdo en que el milenio no son mil años literales sino que va desde la ascensión del Señor Jesús hasta su regreso en gloria por tanto Grau está en lo cierto.
Muy claro, yo era dispesacionalista, las sagradas Escrituras me dieron luz. Estoy de acuerdo..
No es tanto de si yo estoy de acuerdo o no, sino porque eso es lo que dice la Biblia a lo largo de la Biblia, porque la mejor regla de la hermenéutica es que la Biblia se interpreta por la misma Biblia, lo que dice en su contexto total. Y en la Biblia, la expresión «MiI años», o «Mil generaciones», o «Mil ángeles», no significa Mil literal, sino solamente: Muchos años, Muchas Generaciones, o «muchos ángeles». Y Cristo desde que fue resucitado por el Padre es Rey de reyes y Señor de señores, se le dio toda potestad y autoridad en el cielo y en la tierra, y su pueblo reina con él, porque con su sangre ya nos hizo reyes y sacerdotes. Ni siquiera en Apoc, 20, toda vez que se dice: «Mil años» significa lo mismo; cuando dice: que Satanás es atado mil años», significa desde que Cristo lo ató en la cruz del Calvario hasta cerca del día que él vuelva en su segunda venda»; y cuando dice que los santos «reinarán con Cristo Mil años», significa el reino eterno con Cristo, por los siglos de los siglos. Y porque Apocalipsis es un libro de la literatura «apocalíptica» que habla mucho mas en términos de símbolos que de palabras literales.
Gracias por tu aporte.
Con el debido respecto que me merece este teólogo. Yo tengo varios libros de él, en casa y le respetos lo que dice allí en ellos; pero en este tema que introdujo, de que se esta llevando acabo el milenio a hora en este tiempo, no creo su hipótesis, ya que si se está refiriendo al tiempo Bíblico, de Apicalipsis 20 .
Todavía no ha venido, por ejemplo en la Biblia es clara las secuencias que que están allí lo primero es que se estsn desarrollando hoy son las señales de los dolores antes del rapto de la Iglesia y posterior al rapto luego vienen 7 años donde reinará el hombre de pecado e hijo de perdición, o sea el anticristo y después satanás sera puesto en prisión y después Cristo empieza en Milenio ver Apocalipsis 20
Todo apocalipsis es simbólico, recordemos que esto fue escrito por un Judío, para Judíos…
Deacuerdo.
totalmente de acuerdo.
Más claro que el agua
Estoy de acuerdo, PERO se debe aclarar mas, sin embargo, es un post, en una serie se podria ir paso a paso para aclarar mucho mas. Una base importante es que el concepto que la mayoria de iglesias tiene del milenio inicio con la teoria dispensacionalista popularizada en el siglo XX, y previo a 1840, la postura universal de la iglesia es la que presenta el Dr. Grau, no se esta inventando nada, se esta volviendo a las raices que tuvo la iglesia por 19 siglos. A mi juicio, el siglo XX ha creado muchas falsas doctrinas basadas en las que se crearon en el siglo XIX, y debemos volver a la doctrina previa, los institutos Biblicos no explican en que epoca fueron introducidas doctrinas a la iglesia y es importante para limpiarse.
Una opinion personal, apocalipsis debe ser interpretado basado en las figuras del Antiguo Testamento, por ejemplo, los 4 jinetes aparecen en Zacarias. Por eso interpretar Apocalipsis desde una postura dispensacionalista es incorrecto. El termino ‘milenio’ de 1,000 anios no esta en el Antiguo Testamento, por tanto no se puede tomar como literal, lo que si afirma el Antiguo Testamento es de un reino eterno. Por otro lado, no todo Apocalipsis son eventos futuros, y en varias ocasiones afirma el libro que tambien era para los que vivian en el tiempo de Juan. En resumen, si utilizamos los lentes dispensacionalistas nos equivocaremos en la interpretacion, si buscamos las figuras en el Antiguo Testamento, mas segura sera la interpretacion.