जेसी वोल्ट इस विशाल सीधे डिक चूसने.https://www.theoia.co.uk/free-tube/ Busty एशियाई छात्र पकड़ा और बकवास पीओवी.websitetube उसके बड़े स्तन के साथ रिला.https://meerutsamachar.com/sex/ परम टक्कर लगी गृहिणी ने वॉल्यूम रिकॉर्ड किया.adult-videos इतालवी मालकिन को मार डालो लैटिना Camgirl अपने मास्टर मुर्गा का विरोध नहीं कर सका, whoppers के साथ ऋण अवरुद्ध। विनी विसर.adult-content Eroticistage कट्टर उत्तम दर्जे का किशोर.https://fmdelbuenayre.com.ar/adult/ युवा गर्म किशोरों को उड़ाता है और मुखौटा लोगों को डिक करता है.https://theplantiful.com/adult-videos/ मेरे 60 वर्षीय प्रेमी को कमबख्त रूप से कमबख्त जब वह मेरे प्रतिशोध को मारने की निरंतर कल्पना को प्राप्त करती है.https://elfemenino.com.ar/site/ गोरा एशियाई कॉलेज महिला तो होटल में सुपर अच्छा बिल्ली चुंबन पक्ष मालिश. बाथरूम में स्कूली छात्रा को assfucked करने से पहले शिक्षक की सेवा.https://lawwallet.in/sex-video/ एक्सजीएफ बढ़ाया और गर्म गुच्छा द्वारा गहराबारा ~ बीबीसी रस है! लुबेनवर्थ के एक और वीआर अनुभव जो वह जानता है। सोमो.sex-videos

José Hutter: El buenísmo humanista ‘evangélico’ quiere deshacerse del infierno

El 27 de enero de 1953 fue retransmitido un culto en la radio estatal noruega, la NRK. El sermón corrió a cargo del catedrático de teología, el doctor Ole Kristian Hallesby. El tema de su charla era la realidad del infierno. En un momento, dirigiéndose a aquellos que no se consideraban cristianos dijo: “Si cayeses muerto al suelo en este momento te caerás al mismo instante al infierno. ¿Cómo puedes tú, siendo inconverso, acostarte tranquilamente por la noche, tú que no sabes si te despertarás en tu cama o en el infierno?”.

El día siguiente, el mayor periódico del país, Dagbladet, condenó en su portada el sermón. Dentro de su propia iglesia se levantó un debate entre los racionalistas y los conservadores. Aunque la mayoría de los pastores y miembros de la iglesia luterana apoyó a Hallesby, el obispo Kristian Schjelderup argumentó que era incompatible la condenación en el infierno con una religión de amor.

Que yo sepa, fue la última vez que una predicación sobre este tema causo un debate público a nivel nacional en un país europeo. Han pasado 67 años. Las iglesias en su inmensa mayoría simplemente ya no hablan del tema y aún menos en público. Vende poco. Y puede herir sensibilidades. Sobre todo de parte de aquellos que se han inventado un Dios de amor que es tan bonachón que parece Papa Noel.

La cruda realidad es: el infierno es real. Y es peor -mucho peor- de lo que nos podemos imaginar. Si antes hablamos de la realidad del cielo, de este mundo maravilloso que está por venir y que será hogar eterno de aquellos que amamos a nuestro Señor Jesucristo, también tenemos que hablar del infierno, ese lugar terrible. Por cierto, no cae en la categoría de eso del “dios vengativo” del Antiguo Testamento. Sale en el Nuevo Testamento. Y nadie habló más del tema que el autor del Sermón del Monte. De hecho, menciona el infierno en el mismo sermón del monte. Solo una exégesis parcial, subjetiva e inspirada por el buenismo humanista, puede llegar a la conclusión de que el infierno no es infierno y el diablo no es diablo. De hecho, nada es lo que parece para algunos teólogos.

Pero antes de que el infierno fuese abolido por voto mayoritario entre los ilustres teólogos, ya se ha inventado antes el infierno 2.0, al estilo de los cuadros de Durero donde un ser que parece una cabra con tricornio y rabo se dedica a torturar gente, como jefe de aquel lugar. Por supuesto no existe nada por el estilo, por la sencilla razón de que el diablo y sus secuaces serán uno más en este lugar terrible y desde luego no los que mandan allí. Según Apocalipsis 20:12-15 es un lugar real. Tan real como el cielo, por cierto (Marcos 9:43.44). Un sitio creado por Dios para Satanás y sus ángeles caídos. Y todos aquellos que no reciben la redención de Cristo.

No se trata simplemente de un simbolismo. Y esto convierte el asunto en algo que realmente debería preocupar a todo el mundo: es un sitio de terrible sufrimiento (Mateo 13:41.42). Y las personas que finalmente pararán allí, son plenamente conscientes de su situación (Lucas 16:22-31). Puede que la doctrina de la destrucción del alma encaje mejor en un mundo antropocentrista, pero desde luego en la Biblia no encontrará apoyo. Lo cual no ha impedido a un buen número de teólogos de retorcer los versículos correspondientes para que finalmente digan lo que no dicen. Muchos lo han intentado y más aún lo intentarán (por supuesto también entre los evangélicos) – y todos han fracasado y fracasarán simplemente porque su exégesis es alimentada por sus propios conceptos.

El infierno es absolutamente real. Ninguna persona que no tenga a Cristo puede escapar a esta terrible realidad. Sí, es cierto, no debemos predicar únicamente sobre el infierno y el juicio de Dios. Pero también es una de las características de nuestro tiempo que como cristianos hemos aprendido del mundo a preocuparnos de las cosas de este mundo. Nos preocupa el cambio climático, nos preocupan los problemas sociales, la extinción de algunas especies y la posibilidad de una guerra nuclear. Y no digo que todo esto -y mucho más- no tenga importancia. Pero al mismo tiempo no se oye prácticamente nada sobre una amenaza que es completamente real y además inevitable si no se toman medidas: sufrir la perdida de nuestra alma y acabar en el infierno. Se oye con frecuencia el argumento: y ¿cómo puede un Dios de amor echar al infierno a los que no creen? La pregunta – muchas veces (aunque no siempre) hecha con sinceridad – parte de varios conceptos erróneos:

1. Nadie tiene el derecho de ir al cielo

Realmente lo único que todos nosotros nos merecemos es estar lejos de Dios y sufrir las consecuencias de su ira. Romanos 3 es más claro que el agua: no hay justo. Ni uno. Nosotros no hemos creado a Dios, sino más bien al revés. Y esto significa que las “reglas del juego” las pone Él. O dicho de forma más teológica: Dios no puede actuar en contra de su propio carácter. Y una ofensa contra un Dios eterno requiere consecuencias eternas.

2. Amor no significa hacer la vista gorda

Es una forma de actuar que muy típica de nosotros. Pero Dios no actúa así. Su amor se demuestra precisamente en el hecho de haber mandado a su Hijo para pagar nuestra deuda inmensa con El. Y si nosotros en nuestro orgullo y nuestra soberbia rechazamos el único nombre en el cual podemos ser salvos, entonces no hay nada que hacer. Ni siquiera acusarle a Dios. Porque al final, el ser humano recibe exactamente lo que quería: vivir sin Dios, y sin esperanza. Y lo tendrá para siempre.

En este breve artículo solo he citado una pequeña parte de los versículos que hablan del infierno. Y como hemos visto, todos son del Nuevo Testamento. Y muchos de la boca de nuestro Señor Jesucristo. Ante este hecho solo queda una pregunta: si este lugar -que solemos llamar “el infierno”- es real, ¿no debería ser la tarea de la Iglesia avisar todos los días a más no poder de este tema, de este peligro inminente, como lo hizo Ole Hallesby? ¿No debería figurar esto en nuestras agendas como prioridad de primera magnitud? ¿Deberíamos cansarnos alguna vez de avisar al mundo del peligro en el cual cada uno está? Los que no tienen a Cristo están a un paso, un aliento de caer en manos del Dios vivo.

Y allí llegamos a otra equivocación: 

3. Las características del infierno no exigen que Dios no esté allí 

Como se dice comúnmente: esas personas estarán separados de Dios eternamente. No es así. Es mucho peor. Porque no existe ningún lugar donde Dios no está. Y el problema del infierno es precisamente que Dios está. Con su santidad, como fuego consumidor que quema al alma que en esta vida le ha rechazado continuamente. El problema no es la ausencia de Dios. El problema es que Él está. Y que es horrenda cosa caer en manos del Dios vivo.

Espero equivocarme con lo que voy a decir. Pero me da la sensación de que muchos cristianos creen tan poco en la realidad del cielo como creen en la realidad del infierno. Y esto se les nota. Por un lado les quita gozo de sus vidas. Y por otro lado les quita la urgencia de la proclamación del evangelio.

No me importaría en absoluto que en el año 2020 hubiera un escándalo porque alguien hablase en público de forma tan clara como lo hizo el profesor de teología Ole Hallesby en 1953. Pero me temo que las probabilidades son mínimas. Mientra tanto solo cabe decir: olé por Ole, por ser el último catedrático de teología en Europa que habló de este tema.

La gran mayoría de iglesias evangélicas rechaza la práctica ...
José Hutter

Pregunta al lector: ¿Por qué crees que un sector del evangelicalismo contemporáneo no quiere creer en el infierno como castigo eterno? Deja tu respuesta en la sección de comentarios. Gracias.

Comparte

4 comentarios sobre «José Hutter: El buenísmo humanista ‘evangélico’ quiere deshacerse del infierno»

  1. No quieren, porque muchos, no todos, no están convencidos de la palabra de Dios, que sus palabras no pasarán, que tanto en la palabra hay vida y vida eterna pero también hay muerte para quienes no crean en ella. Predicadores que hablan pero sin estar convencidos de la verdad en la palabra.

  2. En la mayoria de los creyentes hay temor al hombre ,a ser rechazado ,a ser criticado y es mas comodo hablar de un Dios de amor que un Dios de ira .
    Si predican solo del Amor de Dios y omiten pasaje de la Biblia que pueden ofender o causar conflicto,
    ¿Como entonce hablar del infierno? se meterian en un callejon sin salida.
    Ademas hoy el interes de muchas «iglesias» y «pastores» es el tener la iglesia con el mayor numero de miembros posible,por el tema economico (ofrendas) y personal(orgullo)
    Para vivir una vida ligth (comoda) es necesario un evangelio que este al mismo nivel .
    Pero un medio evangelio o una biblia a media deja de ser La Biblia
    Quedan pocos pastores que se atrevan a predicar la Verdad para asi conseguir el aplauso del mundo y del diablo pero no de Dios
    Una cosa mas ,oiremos cada vez mas para justificar pecados el hecho de que la Biblia esta sujeta a la interpretacion de cada uno
    Por eso el ser humano entendera lo que le conviene entender pero al morir se encontrara con la divina realidad
    Dios bendiga mis hermanos
    Un saludo

  3. Hablo u opino personalmente:
    Si tú no crees en el cielo o el infierno, necesitas arrepentirte de tus pecados y pedir perdón a Dios, para que el Dios del cielo regenere por medio del Espíritu Santo tu vida.
    No creo que alguien nacido de nuevo no crea en la palabra de Dios. «Menos en el cielo que es nuestra esperanza y el infierno que es el castigo eterno.»

  4. Los defensores de las Escrituras Hebreas, que no aceptan el evangelio traducido del griego, porque dicen que esta errado, tambien niegan el infierno porque dicen que en el antiguo testamento, nunca se habla de el.
    Pero, en su nuevo testamento traducido del hebreo, tienen estos versiculos asi:
    Mt. 13.41. Enviará el Ben Ha Adan (Hijo del Hombre) a Sus malajím celestiales, y recogerán del Maljut
    a todos los que sirven de tropiezo y no guardan la Toráh.
    42. Y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *